El aceite quemado se recicla y sirve para hacer biodiesel

¿Qué pasa con el aceite en el que fritó las papas en Bolivia?

La mayoría deciden tirarlo por el lavaplatos, alcantarilla, quemarlo, dárselo a algún animal. Pero estas prácticas  resultan contraproducentes. Su mala disposición causa obstrucciones en las tuberías, produce efectos negativos en la regeneración de quebradas, ríos, fauna y flora. Además, genera problemas en las plantas de tratamiento de agua que requieren procesos más costosos. Buscando evitar que se haga una mala utilización del aceite usado surgió UCO.

Empresa líder en Bolivia que se encarga de recolectar y reciclar el aceite generado en los  restaurantes para transformarlo en materia prima, utilizada en la fabricación de biodiesel, jabones, etc.

Protegiendo el medio ambiente, generando un desarrollo sustentable del mismo

Dennis Villegas, explica que su responsabilidad es social y medioambiental evitando que el aceite sea revendido en el mercado negro para consumo humano. El titular de UCO Bolivian Oil explica que el aceite debe ser usado moderadamente para que no sea peligroso para la salud humana. UCO se encarga de ir a recoger el aceite usado y almacenarlo para acopios, retirándolo de los restaurantes.

«Buscamos capacitar a las personas en los hogares e industrias a hacer una disposición adecuada del aceite de cocina después de ser usado»

Para conseguir  mayor cobertura y divulgación UCO tiene presencia en Santa Cruz, La Paz, Oruro y Cochabamba, desarrollando alianzas estratégicas con  restaurantes. «En el tema ambiental las personas son muy irresponsables. Nosotros los estamos educando para que entreguen el aceite, porque la gente no tiene ni idea que este se recoge y se recicla en todo Bolivia», dice Dennis Villegas

Todos los días UCO hace recolección y semanalmente recoge toneladas de aceite.

«Estamos propagando nuestro servicio para estar estar en todo el país».

 by: Bitsgrafia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *